El mundo gira alrededor de mi cabeza el resto es impersonal. Cuando hayamos dejado de ser miraremos hacia nuestro alrededor para verificar que si estamos solos.
Oscar Dario Velasquez Lugo
02 diciembre 2019
amsterdam
----------------------------
lunes, 2 de diciembre de 2019
lunes, 30 de septiembre de 2019
PARA SABER GANAR HAY QUE SABER PERDER
![]() |
marcas privadas |
DIARIO DEL GALLO
documento con meses de atraso:
COLOMBIA 200 AÑOS. PARA SABER GANAR HAY QUE SABER PERDER.
Dónde quedó sepultada la
consciencia? Mañana 7 de agosto se
cumplen 200 años desde La Nueva Granada, hoy Colombia, quedó libre del mandato
directo de la corona española. En
nuestro fervor, hemos adoptado estos 200 años como a un huérfano llamado años de independencia.
Nada puede confundir más a un
pueblo apasionado como es el colombiano, nada puede ser más equivoco que clamar
que ser libres, independientes, nada es más erróneo que confundirse en este
laberinto en el que hemos metido la historia patria.
Verdad si es que han
transcurrido 200 años desde que se puso punto final a la hegemonía española: 200 años, tiempo corto si analizamos que hemos
progresado poco en el tema de avanzar hacia una verdadera independencia. CRÓNICA
DE UNA MUERTE ANUNCIDA NO ES SOLO UN LIBRO DE MARQUEZ. Solamente basta observar
a nuestro alrededor para realizar que más tardamos en decir somos libres que en
caer presa nuevamente en manos de los mismos países europeos de los que
supuestamente nos estábamos liberando, de caer en las garras del águila yanqui.
200 años ha pasado para
entender que Colombia, tanto como los países hermanos latinoamericanos, sufre
del mismo mal de la ‘pseudo independencia’ y padece de la misma epidemia
política, social y económica, pues simplemente pasamos de ser colonias españolas,
repito, para convertirnos nuevamente en esclavizadas neo colonias europeas, (bajo
el mismo tono de manipulación y desprecio discreto).
Colombia,
la buena y apasionada, la rebelde y a la vez subyugada, no parece haber tocado
fondo: somos únicos en rendir pleitesía a los que llamamos héroes y gravemente
únicos en dejarlos caer como cocos podridos.
(Bolívar, padre de la patria, venezolano, fue homenajeado como ninguno
antes para luego ser bombardearlo con desprecio hasta el exilio que significó
su muerte triste). No somos distintos a los precolombinos de hace 200 años con
una idiosincrasia aplastada, porque si negamos al indígena, si negamos al negro
como lo hacemos, negamos el paso de nuestra existencia.
Increíblemente Colombia después de 200 años sigue librando su propia
guerra interna. No quiero sonar negativo
mas si alerta: pasamos de A a B, y este calvario llamado independencia está
lejos de haber finalizado si no sentamos cabeza, si dejamos sentar al enemigo
en nuestra mesa.
Oscar
Darío Velásquez Lugo
6
agosto 2019, Amsterdam
domingo, 1 de septiembre de 2019
HOMBRE VERSUS SER
DIARIO DEL GALLO
DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE
Acá les dejo un poquito de lo mismo, la crítica social es algo que debe continuar. No son solamente los políticos lo que hoy en día cambian el curso de los pueblos, no son solamente los de arriba los que afectan, los que arrojan basura a los de abajo. El ser humano es el mismo, con o sin oportunidades, con o sin los beneficios del color y de la raza.
En 2000 años de historia cristiana conocemos el termino guerra y más guerra. En realidad la historia de occidente no tiene otra directrix, la historia del viejo mundo es la historia patética de la destrucción, de como el hombre no se conforma con ser dueño y señor, rey, reina o magnate, sino que para lograr sus propósitos se ve obligado a exterminar la fauna y la naturaleza. Esto no ha cambiado en siglos. Esta es la historia triste de pobreza mental del ser que habitó este planeta.
oscar dario velasquez lugo
1-9-2019
amsterdam
DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE
Acá les dejo un poquito de lo mismo, la crítica social es algo que debe continuar. No son solamente los políticos lo que hoy en día cambian el curso de los pueblos, no son solamente los de arriba los que afectan, los que arrojan basura a los de abajo. El ser humano es el mismo, con o sin oportunidades, con o sin los beneficios del color y de la raza.
En 2000 años de historia cristiana conocemos el termino guerra y más guerra. En realidad la historia de occidente no tiene otra directrix, la historia del viejo mundo es la historia patética de la destrucción, de como el hombre no se conforma con ser dueño y señor, rey, reina o magnate, sino que para lograr sus propósitos se ve obligado a exterminar la fauna y la naturaleza. Esto no ha cambiado en siglos. Esta es la historia triste de pobreza mental del ser que habitó este planeta.
oscar dario velasquez lugo
1-9-2019
amsterdam
domingo, 28 de julio de 2019
lunes, 18 de marzo de 2019
DE CULO PAL ESTANCO
DIARIO DEL GALLO
LUNES 18 DE MARZO 2019
"No quedará nada en dónde algún día hubo de todo"
Este año va volando solo. El calor atmosférico aumenta con los días. No hay vuelta atrás. Hasta hoy el Mundo del Idiota, un cuento que escribí hace varios años, se está convirtiendo en realidad. Reviven los robots, las maquinas se tomaron la mentalidad del ser humano. El internet puso a todos al tanto, desenmascaró a los bandidos de siempre, a los piratas del oeste, a los piratas del viejo continente y no ha cambiado nada.Yo en algún momento tuve la idea que con la llegada de las redes sociales, las cosas iban a cambiar para mejor, pero mi idea pasó a ser un acto de manipulación, la gente dejó de pensar y se postuló como actores principales de un mundo idiotizado, ya nadie quiere arrojar una idea, arriesgar un pensamiento nuevo por temor de ser censurado. Todos los actores quieren estar en primera página del facebook, recibir likes y aprobaciones. Nos han convertido en los muñecos del sistema internetario.
Las guerras de los vídeo juegos son realidades que nos recuerdan la maldad del ser humano, (el devastador, el que ha condenado a su propio prójimo y hermano a la muerte). son realidades que se repiten en las masacres discriminatorias de nuestra historia. Los vídeo juegos son la nueva fuente de inspiración para todo aquel ser lleno de rabia y rencor infundida.
Ya estoy cansado del tema de la supremacía blanca, (que no quiero entender), ya estoy cansado de los fallidos golpes de estado provocados, ya estoy cansado de la esclavización de culturas, de que los medios manipulen los propósitos que hay detrás de cada guerra de los vándalos de la economía mundial. El poder y la riqueza dan asco. Los lujos y el glamour provocan vómito cuando uno los compara con la pobreza intelectual, espiritual y moral de los que la ocasionan.
El oportunismo, el protagonismo son el pan de cada día. Dios sálvanos de morir en la hoguera, bajo el manto de cenizas que provocan las incendiarias guerras.
Europa occidental esta en el atrio pero hasta cuando. Los musulmanes vienen procreando y retomando el terreno, renacerá el imperio otomano, las cruzadas musulmanas serán el buevo teatro en un mundo totalmente devastado, sofocado, desértico, inundado, degollado, parapléjico, arruinado. Los seres huyen como pájaros, en latino América nos vendieron el enredo del socialismo ruso, maoísta, del antisocialismo norte americano, del comunismo cristiano, nos infiltraron con la basura del socialismo anglicano. Y los mismos con las mismas hacen prevalecer sus leyes invasoras para perpetuarse como dueños y señores.
"No quedará nada en dónde algún día hubo de todo"
Oscar Darío Velásquez Lugo
Amsterdam
sábado, 9 de marzo de 2019
POESÍA 2019. RAINBOW BRIDGE
DIARIO DEL GALLO
RAINBOW BRIDGE
Words aren’t afraid of living, they aren’t afraid of hurting
They spend time everywhere or sit wherever they please
No worrying, never following a curfew,
Liberty
of speech. Freedom of expression.
Words aren’t afraid
of death or being abandoned on an empty street
They love noise, they love with no hart
Cause they know… anyone will come,
pick them up and rescue
Liberty of
speech. Freedom of expression.
Words haven ’t a fear, they grow in every mind, in the loneliest soul
They grow wild, they are rebel,
They react any time, at any place, with no laws, without permission
Liberty of
speech. Freedom of expression.
If the flower smells, if the child runs and plays,
If the mother laughs, if the crowds morns and yell
Behind the scenes they live with no expectations
Liberty of
speech. Freedom of expression.
When the birds sing, when the parrots speak
Day or night, when couples love… in every whisper… every chat
Even in the quietest thought, they breath, words share
Liberty of
speech. Freedom of expression.
Poets. Beings
of the universe,
Words express themselves, this is the day, there is
no configuration
Let words shine and sound, let them enjoy the rainbow
bridge
Liberty of
speech. Freedom of expression.
Oscar Darío
Velásquez Lugo
7th March 2019
Amsterdam
martes, 5 de febrero de 2019
POETAS LATINOS.AMSTERDAM
DIARIO DEL GALLO
MARTES 5 DE FEBRERO 2019
![]() |
Los lectores y Poetas, día de la poesía 2019.asmterdam |
Los lectores y Poetas 2019. Día de la poesía
advertencia:
Como les advertí al público, lectores y poetas durante mi intervención el día de la poesía acá en Amsterdam, es preocupante la desfachatez y facilidad con que la gente utiliza el instrumento 'copy/paste' para hacer plagio. Es preocupante saber que hoy en día se pretende llamar poeta y escritor a todos aquellos que redactan letras sobre un papel y lo formatean a manera de verso o prosa, es preocupante que aquellos falsos profetas de la palabra quieran reclamar para sí y hoy se les conceda por conveniencia y desatino, el título de poeta. La poesía sale del alma, de la reivindicación con el mundo, de la conjeturación, de la inspiración y el amor por la belleza del universo.
La realidad es que el poeta nace, se forma y se adapta. No se podría llamar verso, llamarse poesía a aquel papel cuyos frases son simples alineas en forma de verso, mensajes de panaderia, de supermercado, cartas con frases cotidanas que no agregan nada a su entorno y naufragan por falta de expresion y contenido. El poeta nace y muere con cuando escribe sus versos.
La noche nos acercó a las estrellas, el vino no bastó sobre la mesa
Oscar Darío Velásquez Lugo
5 de febrero 2019
amsterdam
jueves, 31 de enero de 2019
PRIMER MES DEL 2019
DIARIO DEL GALLO
JUEVES 31 DE ENERO
Oigan, ya paasó el primer mes de 2019 y lo único quye hay en el mundo es olor a guerra, maldita guerra.
Venezuela sin consuelo, desbandada por todo el continente, quién lo fuera a creer. Si uno de los países con más riquezas en su subsuelo esta al borde de la quiebra y la quiebra venfrá también oor la parte militar, son demasiados los interesados en que Venezuela cambie. Desafortunadamente el pueblo, los de a pie, son los que más sufren con sus familias. Lloran las leyes, lloran la justicia y la verdad.
Y de su vecino país pues tampoco hay muchas cosas buenas qhe hablar. Colombia no despega despues del tratado, del famoso acuerdo de la paz. Si la paz, esa palabra que nunca se ha hecho relalidad. Colombia también está metida en problemas serios, Las Farc nunca dejaron las armas en su totalidad y hoy las matanzas entre guerrilla y ejercito le están dando dolores de cabeza al gobierno Duque. Y siguendo el tono el ELN, la bomba que hizo explotar en Bogotá. El pueblo está con miedo de volver a caer en los asesinatos, en los atentados y las bombas como hace muchos años atrás.
Este enero que nos deja no ha sido el mejor. El mundo esta cada vez peor. Se avecinan muchas catastrofes, el calentamineto global terminará por ahogarnos y el ser humano parece no querer entender que por ecima de sus gustos y sus deseos está la vida y la prolongación de las especies,
me despido con micho pesimismo, acá hay muy poco por cambiar con tanto presidente terco montado en el poder
Oscar Darío Velásquez Lugo
31-01-2019
amsterdam
Suscribirse a:
Entradas (Atom)